Batalla de Santa Clara

Batalla de Santa Clara
Parte de la Revolución cubana

El comandante Ernesto Che Guevara tras la victoria en Santa Clara
Fecha 15 de diciembre de 1958–1 de enero de 1959 (17 días)
Lugar Bandera de Cuba Santa Clara, Provincia de Las Villas, Cuba
Coordenadas 22°24′19″N 79°57′15″O / 22.405278, -79.954167
Resultado Victoria decisiva para el Movimiento 26 de julio
Consecuencias
  • Derrota final del gobierno de Batista
  • Batista dimite y huye de Cuba
Beligerantes
Ejército cubano Movimiento 26 de julio
Figuras políticas
Fulgencio Batista Fidel Castro
Comandantes
Joaquín Casillas Ejecutado
Cornelio Rojas Ejecutado
Cecilio Fernández Suero
Cándido Hernández
Che Guevara
Rolando Cubela
Roberto Rodríguez 
Antonio Núñez Jiménez
René Rodríguez
Unidades militares
8.ª Columna "Ciro Redondo"
Fuerzas en combate
3900 soldados
10 tanques
bombarderos B-26
1 tren blindado
340 guerrilleros
Bajas
2900 prisioneros Desconocido

La batalla de Santa Clara fue una serie de eventos a finales de diciembre de 1958 que condujeron a la captura de la ciudad cubana de Santa Clara por los revolucionarios bajo el mando del comandante Che Guevara. La victoria fue decisiva en la lucha de los revolucionarios contra el régimen del sargento Fulgencio Batista. Aunque el triunfo del Ejército Rebelde fue atribuido por los castristas al papel de Fidel Castro en Oriente, muchos expertos consideran que la Revolución triunfó en Santa Clara, y que gracias a la toma de esa ciudad por el Che, el régimen de Batista cayó definitivamente. Fidel Castro se mantuvo en la retaguardia mientras las columnas invasoras avanzaban liberando pueblos y ciudades. Doce horas después de la captura de la ciudad, Batista huyó de Cuba y Fidel Castro anunció la victoria avanzando libremente por toda Cuba en la caravana de la victoria, y llega definitivamente a La Habana el 8 de enero de 1959.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search